Curso de Dinamización Grupal y Habilidades Sociales para Jóvenes. Red Acoge. Octubre 2018
Resumen: se trata de un curso con las claves del diseño y la dinamización de talleres de cohesión grupal y habilidades sociales para jóvenes. Nació de la necesidad de la Red Acoge de incoporar nuevos recursos para el trabajo con sus chicos menores inmigrantes de centros de protección y con las familias a las que atienden algunas entidades miembro de esa Red. Servicio: Asesoramiento y Formación Entidad promotora del proyecto: Red Acoge Fecha: ctubre 2018 Ámbito territorial:
Dinamización del Encuentro de Inicio de los chicos y chicas de 1º de ESO del IES Ángel de Saavedra. 2018
Resumen: dinamizar el Encuentro de Inicio de los 4 grupos de 1º de la ESO del IES Ángel de Saavedra supuso la confirmación de que cada vez más gente está convencida de la importancia de la cohesión grupal y del trabajo de clima para el funcionamiento de los grupos. El Ángel de Saavedra así lo demostró Servicio: DINAMIZACIÓN DE ENCUENTROS Y MOMENTOS GRUPALES Entidad promotora del proyecto: IES Ángel de Saavedra Fecha: septiembre de 2018 Ámbito territorial:
Mapeo Juvenil en el Distrito Sureste de Córdoba
Resumen: A petición del Consejo del Distrito Sureste de Córdoba, iniciamos este camino con la preparación de un encuentro entre unos 80 chicos y chicas de los cuatro institutos públicos del distrito, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. El encuentro nos serviría para generar un espacio de encuentro entre diferentes jóvenes para analizar colectivamente diversas problemáticas juveniles y asentar las bases de un posible diagnóstico participativo juvenil anclado en el
Proyecto de Acompañamiento Formativo y Asesoramiento Pedagógico a la ONGD Madre Coraje. 2015-2018
Resumen: En abril de 2015 Madre Coraje y La Espiral firmamos un convenio por el cual La Espiral adquiere funciones de acompañamiento formativo y asesoramiento pedagógico a Madre Coraje. A partir de ahí comienza uno de los procesos más ricos que La Espiral tiene en su haber. Servicio: ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN EN METODOLOGÍAS DE EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Entidad promotora del proyecto: ONGD Madre Coraje Fecha: 2015-2018 Ámbito territorial: estatal Palabras clave: acompañamiento, formación, asesoramiento pedagógico, Educación transformadora, metodologías participativas Papel
Los apellidos de Soledad
15 de septiembre, primer día de curso, 2º de la ESO, nueve de la mañana. Hay cierto alboroto en clase. Todos están ansiosos por ponerse al día de las aventuras del verano. Hace calor. Al fondo hay una chica nueva. Es morena, tiene el pelo largo y los ojos grandes. Muy guapa. Todavía no se le ha acercado nadie pero es imposible no verla. Su lenguaje corporal habla por ella. Pronto comienzan a rondarle
Déjate preguntar
Por nuestra aula del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social, pasan a lo largo del curso, decenas de personas relacionadas con la profesión, para acercarnos a través de su experiencia, a la realidad de la exclusión social en Córdoba. Y, lógicamente, tenemos de todo, pues como os podréis imaginar hay gente con experiencias muy interesantes, pero que la cuentan para dormirse del aburrimiento, otras menos interesantes, pero que tienen esa capacidad
Me aburro
Para saber lo que hace la juventud andaluza en su tiempo libre, instamos al lector o lectora, a descargarse el último Informe Social de la Juventud de Andalucía. Nosotrxs en este artículo, preferimos dedicarnos a enumerar aquellas cosas a las que no se dedica la juventud (al menos de manera mayoritaria) en su tiempo libre y que cada día nos preocupa más porque nos parece fundamental para el crecimiento de nuestra juventud andaluza. Vamos